Se debe a que el complemento de las mínimas de $70.000 se mantiene congelado desde el año pasado.

El gasto en el bono de $70.000 que complementa las jubilaciones mínimas registró en marzo una caída interanual del 37% mientras que en el acumulado lleva una contracción del 31%, destaca un informe de la Asociación Argentina del Presupuesto y las Finanzas Públicas (ASAP).

De acuerdo con los datos de la consultora, en marzo el Gobierno gastó $249.635 millones en el bono para los jubilados que están más abajo en la escala y acumuló entre enero y marzo erogaciones por $748.951 millones.

“En el tercer mes del año la actualización de la movilidad jubilatoria, que tomó como factor de actualización la inflación registrada en enero de 2025, resultó en un aumento del 2,21% respecto del mes anterior, llevando al haber mínimo a un total de $279.122”, dice el informe.

“Adicionando el bono de $70.000 otorgado por el Decreto N°145/2025, alcanzó un total de $349.122, lo que implica un incremento real del 9,5% respecto de marzo de 2024”, señala el estudio.

ASAP indica que “esta variación positiva se vio potenciada por la baja base de comparación registrada en los primeros meses de 2024, como consecuencia del efecto inflacionario provocado por la devaluación de diciembre de 2023 y el fuerte rezago de la anterior fórmula de ajuste de las prestaciones”.

Fuente: ámbito

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *