Este día nos invita a reflexionar sobre los avances logrados y los retos que aún persisten en la inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Cada 2 de abril, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se convierte en una fecha clave para poner de relieve los desafíos y las oportunidades que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). A lo largo de los años, el autismo ha ganado visibilidad, pero aún persisten barreras sociales, educativas y laborales que dificultan la plena integración de quienes viven con esta condición.
En el marco de la Semana Azul 2025, diversas organizaciones y grupos de la sociedad civil se han sumado a la campaña de sensibilización, impulsando acciones concretas para generar un cambio real. El objetivo es que el autismo deje de ser percibido como una condición aislada y sea reconocido como un aspecto que debe ser entendido y respetado en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
“El autismo no es solo un asunto médico; es una cuestión social y educativa. Los niños con TEA aprenden mejor en contextos que los respeten, los comprendan y los integren”, señaló Plebst. Además, enfatizó que la integración educativa es un tratamiento necesario, no un ideal. “Cada aula es un ecosistema y si no están todos, no es educación. Es segregación”.
El Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo debe ser un momento de reflexión y acción. A pesar de los avances logrados en la visibilidad y el diagnóstico del TEA, la inclusión plena sigue siendo un desafío. Es esencial que la sociedad, en su conjunto, continúe trabajando para garantizar que las personas con autismo reciban el apoyo que necesitan para vivir de manera autónoma y participar activamente en todos los aspectos de la vida.
El 2 de abril nos recuerda que la inclusión no es solo una cuestión de accesibilidad, sino también de respeto y comprensión. Solo a través del conocimiento, la empatía y la colaboración podremos construir una sociedad verdaderamente inclusiva para todos.
Fuente: Diario Panorama