La pelea entre el presidente y su vice, volverá a primer plano en los próximos días, ya que ambos estarán en dos lugares distintos el próximo 2 de Abril.
Milei, encabezará el acto oficial, en la Ciudad de Buenos Aires, concretamente en el Monumento a los Caídos, que se encuentra en la Plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro. El acto fue organizado por la Casa Rosada y contará con la presencia de todo el Gobierno, de las autoridades militares y, sobre todo, de una gran cantidad de ex combatientes de Malvinas, que fueron especialmente convocados para participar del homenaje.
El lugar es un cenotafio, el monumento que cuenta con 25 placas de granito negro en las que están grabados los nombres de los 649 soldados caídos en el conflicto del Atlántico Sur en el año 1982, que dejó marcada una huella penosa en nuestra historia.
El Gobierno le dará importancia al acto a diferencia de otras fechas patrias. El primer acto del 2 de Abril que encabezó Milei, fue en Usuhuaia, a donde fueron invitados el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley y la entonces jefa del Comando Sur, Laura Richardson, una supuesta «estrategia» del presidente, para contrarrestar la hegemonía británica en la zona.
Milei había declarado: “Estoy pensando en recuperar Malvinas, pero es un proceso largo y por la vía diplomática”. Luego del acto, en declaraciones a los medios sostuvo: “Al ser una base militar en Ushuaia, nos avala el reclamo sobre la Antártida. Y te hago una pregunta. ¿Ushuaia es la capital de qué? Tierra del Fuego. ¿Y qué más? Islas Malvinas, Georgias, Sándwich y todo el espectro marítimo. Es el primer paso para empezar a pensar la recuperación de Malvinas. Dale, que la saquen del ángulo”.
Villarruel no está invitada
Al acto que se realizará en Retiro, no fue invitada la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien reivindica a los veteranos de Malvinas en cada oportunidad que tiene, sosteniendo que su padre estuvo en el conflicto.
Por este motivo, la titular del Senado viajará rumbo a la provincia de Tierra del Fuego, donde participará de un evento en Ushuaia tras aceptar la invitación de un grupo de excombatientes. No obstante, se estima que sólo encabezará el acto central y no formará parte de la tradicional vigilia tras la guerra, que se produjo entre la Argentina y el Reino Unido en 1982.
También dio a conocer en sus redes sociales, algunas actividades que se realizarán en el Senado con motivo de la fecha. «¡Malvinas Argentinas hoy y siempre! En el Senado de la Nación nos honra invitarlos a las actividades que haremos durante toda la semana para recordar la Gesta de Malvinas, recordar a nuestros héroes y acompañar y abrazar a los Veteranos», expresó.
«Malvinas se lleva en el Corazón todo el año, pero en abril todos los argentinos estamos hermanados por esta inmensa gesta. ¡Los esperamos! Toda la semana para aprender y escuchar de boca de sus protagonistas sobre los hechos de la Guerra del Atlántico Sur y en defensa de nuestra soberanía. El coraje y el heroísmo de los argentinos al servicio de la Patria», agregó.